Publicaciones de actualidad en investigación biomédica

Hospitales, Universidades

Nuevo y prometedor sistema para la detección de células metastásicas en sangre

Chapa NO CANCER

Científicos del KIT (Karlsruhe Institute of Technology) y el CeNTech (Center for Nanotechnology) en asociación con el Hospital Universitario de Hamburg-Eppendorf han desarrollado un prometedor sistema de detección de células metastásicas en sangre que podría cambiar las técnicas diagnósticas de que disponemos hoy día.

Se trata de un complejo dispositivo de microarray por el que se hace pasar la muestra de sangre. La misma ha sido previamente privada de hematíes y las células tumorales circulantes han sido sensibilizadas a un anticuerpo específico de células epiteliales biotiniladas. Las células tumorales al pasar por el dispositivo, que cuenta con unas estructuras que tienen un micropatrón que altera el flujo para asegurar el contacto entre las células y el aparato, se unen a este micropatrón compuesto de estreptavidina, quedando así las células tumorales circulantes de la muestra unidas al microarray y pudiendo estar listas incluso para análisis individual de las mismas.

La plataforma fue probada en muestras clínicas de pacientes con cáncer de colon y mama, y el 80% de las células fijadas eran tumorales, además, la cantidad mínima de sangre necesaria para detectar células tumorales es de 5-10 ml, cabe destacar que el sistema puede marcar cualquier tipo de célula o partícula concreta, no solamente tumorales, cualquier tipo específico puede ser marcado con biotina y atrapado en el dispositivo para su posterior análisis. Aunque el objetivo primario de esta técnica es la cuantificación de células tumorales circulantes, una vez fijadas, a las mismas se les pueden aplicar técnicas de inmunocitoquímica o de hibridación fluorescente in situ (FISH). Conviene mencionar también que alcanza entre un 60-80% de sensibilidad y un 86-96% de especificidad.

La técnica es nueva y aún debe ser probada en cientos de experimentos, comparaciones, tests de efectividad, etc. hasta ser altamente optimizada. Pero, a priori, señala un nuevo camino con el que tomar decisiones clínicas mejores y más precoces a la hora de luchar contra el cáncer.

Patrocinador principal
Agenda
Miércoles 4 de Octubre de 2023
No hay eventos
Lo más visto Recientes

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Sobre nosotros

MedicinaLAB aglutina, en una plataforma multisoporte, todo el conocimiento innovador que se genera por los distintos agentes que intervienen en el sector sanitario.

Newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter semanal con las últimas noticias de la semana, suscríbete aquí y mantente informado:

MedicinaTV

MedicinaTV es un portal web dedicado a la salud y el bienestar. A través de distintos canales temáticos encontrarás información avalada por profesionales sanitarios en formato de reportajes y vídeo.

Copyright © 2023 MedicinaLAB

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR